Extracción, limpieza y engrasado de botones

Es posible que con el paso del tiempo, notemos que los botones estén mas duros al pulsar o incluso se quede el botón del reloj atascado si se acumula mucha suciedad.

Índice
  1. Herramientas necesarias
  2. Apertura de la caja del reloj
  3. Como quitar el botón de un reloj
  4. Limpieza del botón, juntas, arandela y muelle
  5. Limpieza de la caja del reloj
  6. Montaje de los botones
  7. Comprobacion simple de la estanqueidad de botones

Herramientas necesarias

Antes de nada, necesitaremos una serie de herramientas para poder realizar la operación sin problemas:

  • Llave jaxa o destornillador para abrir el reloj.
  • Destornillador plano.
  • Recipiente con agua y jabón.
  • Aguja y cepillo de dientes y cepillo interdental.
  • Aceitados o palillo para aplicar la grasa de silicona.
  • Grasa de silicona.

Apertura de la caja del reloj

Primero, debemos abrir la caja del reloj para poder desmontar y limpiar los botones de manera correcta.

Si la tapa del reloj tiene este tipo de hendiduras, se trata de una tapa roscada, por lo que necesitaremos una llave jaxa para poder abrirla.

Tapa trasera junto a llave jaxa
Tapa trasera junto a llave jaxa

En caso de no disponer de una, podremos intentar un método alternativo sobre como abrir una tapa de reloj sin herramientas (pendiente).

Como quitar el botón de un reloj

Una vez abierta la caja del reloj (sea una tapa roscada o atornillada), debemos extraer el modulo o movimiento con cuidado. Es muy conveniente ir haciendo fotografías con el móvil, para así tener una guía de montaje y de las distintas piezas que necesitaremos montar posteriormente.

Caja de reloj abierta y bata quitada
Caja de reloj abierta y bata quitada

Debemos tener mucho cuidado con determinados modelos de relojes digitales, ya que incluyen pequeños muelles que deben estar en contacto con la tapa posterior del reloj. Si los perdemos o no los colocamos de manera correcta, el reloj no funcionara el sonido, y las alarmas y el pitido horario dejaran de funcionar.

Muelle de sonido
Este pequeño muelle es más importante de lo que parece, ¡no lo pierdas!

Una vez retirada la bata (aro plastico o metalico que rodea al movimiento para fijarlo en la caja) y el movimiento, procederemos a desmontar los botones.

Lo primero que debemos de hacer es colocar la presilla que aguanta los botones con la apertura hacia arriba. Una vez colocada, con un trozo de rodico o el dedo, la aguantamos (ya que son famosas por saltar al quitarlas y perderlas) y con el filo del destornillador plano empujamos hacia abajo la presillas hasta que se suelte.

Extraer Presilla con rodico
El rodico es necesario para que no perder la presilla
Extraer presilla con el destornillador
Asi vemos mejor como soltar la presilla

Guardamos la presilla y podremos liberar el botón de la caja.

Presilla de boton suelta
La presilla ya esta suelta, podremos soltar el boton de la caja

Como podemos ver en la siguiente imagen, habitualmente, cada botón tiene un muelle, una arandela y una o dos juntas

Partes de un boton
Habitualmente los botones tienen dos juntas, pero hay excepciones en algunos modelos

En algunos modelos de Casio, los botones de ajuste cuentan con la particularidad de tener una unica junta, en vez de dos, como es habitual.

Limpieza del botón, juntas, arandela y muelle

Preparamos el recipiente con un poco de agua y jabón. Desmontamos las piezas del botón, e insertamos el muelle, la arandela y las juntas en la aguja. Y empezamos la limpieza con agua y jabón, frotándolas con el cepillo interdental.

Juntas y muelle del boton sin limpiar
Aguja con las partes del botón antes de limpiar
Botones a remojo limpiándose
Botones a remojo limpiándose

Si en la parte interior del botón vemos que tiene mucha suciedad acumulada y es difícil de quitar, podemos dejarlo sumergido un rato en un quitagrasa tipo kh7 para reblandecerla.

Juntas y muelle del boton limpios
Partes del botón limpias junto con el cepillo interdental

Ponemos el muelle, arandela y juntas sobre un papel absorvente a secar. Despues de limpiar el boton con agua y jabon, aprovechamos para con un palillo quitar cualquier resto que haya podido quedar por la parte interior del boton y lo ponemos a secar.

Debemos fijarnos que el vastago del boton no esta torcido, de ser asi, deberemos enderezarlo. Con unos alicates, muy suavemente y poco a poco intentaremos enderezarlo hasta dejarlo lo mas recto posible. Es importante no tener prisa y hacerlo poco a poco, ya que podemos romper el vastago del boton y tener un problema mas grave.

Una vez secas las partes del botón, repetiremos el proceso con todos los botones del reloj.

Limpieza de la caja del reloj

Una vez la caja vacía, deberemos limpiar los huecos donde van colocados los botones con un cepillo de dientes, agua y jabón. Posteriormente la secaremos cuidadosamente (incluyendo los huecos de los botones).

Una vez seca la caja, procederemos a aplicar grasa de silicona en los huecos de los botones de la caja del reloj. Aplicamos una pequeña cantidad con un aceitador o un palillo.

Grasa de silicona en caja
Engrasando los agujeros de los botones de la caja

Montaje de los botones

Llegado a este momento, deberemos volver a montar los botones. Hay que recordar que el orden de montaje de los botones es muelle, arandela y juntas.

Partes de un boton
Botón montado antes de engrasar

Una vez montado el botón procederemos a aplicar una pequeña cantidad de grasa de silicona por el muelle, arandela y juntas para lubricarlas.

Bote de grasa de silicona
El bote de grasa de silicona

Colocamos el botón dentro del hueco de la caja, teniendo cuidado que el vástago del pulsador coincida con el agujero en la caja. Si vemos que no coincide, deberemos enderezar el eje del botón, desmontadolo de nuevo.

Ahora llega la operación más delicada, volver a colocar la presilla en el vástago del botón por dentro de la caja. La colocamos sobre el eje del botón con la abertura hacia abajo.

Con un poco de rodico, aguantamos la presilla en esta posición para que no se escape. Ahora, con el destornillador, empujamos hacia abajo sobre el canto de la presilla hasta oír un "click". Debemos ser cuidadosos con el destornillador para que no se nos escape dañando el interior de la caja o el cristal.

Aprovechamos a comprobar con la lupa que la presilla esta correctamente colocada y comprobamos la pulsación del botón es correcta.

Repetimos el proceso para cada botón, fijándonos en caso de que el botón de ajuste sea más pequeño, como ocurre en algunos modelos, para insertarlo en su sitio correcto.

Comprobacion simple de la estanqueidad de botones

Una vez montados los botones, me gusta comprobar que esta todo correctamente montado haciendo una prueba de estanqueidad "casera".

Montamos la junta y la tapa trasera, apretándolas con la llave jaxa de nuevo hasta cerrar la caja del reloj. Esta prueba de estanqueidad "casera", consiste en sumergir la caja en agua y en un grifo dirigir el chollo de agua sobre los botones para comprobar que no entra agua.

Evidentemente, jamas sustituye a una prueba de estanqueidad profesional, pero nos puede dar una idea de que el montaje es correcto y las juntas aguantarían, al menos, un pequeño remojón.

Si queremos bañarnos con el reloj, deberemos asegurarnos con una prueba de estanqueidad realizada por un relojero profesional, donde se utiliza la maquinaria adecuada y se somete al reloj a bastante presión para comprobar su correcta estanqueidad.

Una vez comprobado que no ha entrado nada de agua en la caja del reloj, procederemos a meter el calibre del reloj y comprobar el correcto funcionamiento al pulsar los botones. Colocaremos la bata y el muelle para el sonido en caso de tenerlo.

Por ultimo, aplicamos grasa de silicona a la junta de la tapa trasera, la colocamos correctamente y cerramos la caja del reloj con la tapa trasera, sin que la junta trasera se salga de su posición.

Engrasado de junta
Engrasamos la junta trasera
Cerrar caja
Y cerramos la tapa del reloj

Con esto ya podemos dar por concluida la limpieza y engrase de los botones del reloj.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir