Limpiar el cristal del reloj por dentro
Es este articulo veremos cómo limpiar el cristal de nuestro reloj por dentro cuando notamos que por la evaporación de los aceites del modulo se ve empañado.
Desde hace unos meses, me había fijado que el cristal de mi Wenger Roadster estaba siempre sucio. Aunque lo limpiaba, es las ultimas semanas me fije mas que daba igual, la "neblina" del interior del reloj seguía ahí.


Posibles causas del cristal empañado
Estudiando el problema, solo se me ocurren tres posibles causas que puedan producir este efecto en el vidrio de nuestro reloj.
- Filtración de agua por alguna de las juntas al interior del reloj. Esta causa esta descartada, ya que hace mucho tiempo que no se moja, ademas la "nieblina" es muy uniforme
- Evaporación de los aceites que lubrican las diferentes partes del modulo
- Vapores procedentes de la pila
En resumen, deberemos abrir la caja del reloj para confirmar la causa que empaña el cristal por la parte interior del mismo.
Confirmando la causa del empañamiento del cristal
Abrimos la caja del reloj con cuidado para evitar rayar la parte posterior de la caja del reloj con la llave jaxa.

Una vez abierto el reloj, con la ayuda de la lupa, comprobamos que por la parte interior de la caja, modulo o tija de la corona, no existen restos de agua.
Evidentemente, en mi caso, como explicaba anteriormente el reloj hace mucho tiempo que no se moja, por lo que no hay rastro ninguno de agua ni restos de oxido.
Revisamos también la pila, y esta se encuentra en perfecto estado, sin fugas aparentes que puedan producir los vapores que ensucien el cristal.

Para observar mejor cualquier posible resto de filtración de agua, restos de oxido o fugas de una pila, procedemos a desmontar la tija y así podremos extraer el movimiento Ronda 515 de la caja.
En el caso del movimiento Ronda 515, para poder soltar la tija del reloj y sacar el movimiento, deberemos fijarnos en el pequeño pulsador que se encuentra en la parte superior de la flecha marcada en el modulo (ojo, no confundir con el agujero al que apunta la flecha, es el pulsador mas arriba de dicho agujero)

Con la ayuda de las pinzas, presionamos el pulsador y extraemos la tija del reloj sin problemas.
Extracción del modulo Ronda 515 de la caja del reloj
Con la tija suelta fuera del reloj, procedemos a extraer el modulo Ronda 515 fuera de la caja.
Aprovechamos para tapar el modulo y así evitaremos que acumule polvo sobre el dial y las agujas.
Revisamos la caja y efectivamente, no hay ningún rastro de agua u óxido. La pila en el modulo también esta correcta y sin fugas aparentes.
En resumen, creo que la suciedad en la parte interior del cristal es debido a la evaporación de algún aceite lubricante del modulo.
Procedemos a limpiar la parte interior del cristal del reloj con una bayeta de microfibra para evitar dejar pelillos pegados en el cristal. Comprobaremos al trasluz que no quede ningún resto de suciedad en el cristal.
Aprovechamos para antes de montar de nuevo el modulo dentro de la caja, con una pera limpiadora soplar sobre la parte interior del cristal y limpiarlo lo máximo posible. Así evitamos que una vez montado de nuevo el reloj y cerrado, veamos que hay restos de polvo pegadas al cristal por el interior.

También soplamos con la pera sobre el día y las agujas para que no quede polvo sobre los mismos.
Colocamos el modulo de nuevo dentro de la caja del reloj y comprobamos que no hay polvo en el cristal, dial o las agujas.
Aprovechamos que hemos abierto el reloj para comprobar que el estado de la junta de goma de la tapa trasera es el correcto y aplicamos sobre la misma una capa de grasa de silicona para alargar su vida util y mejorar su estanqueidad.

Una vez colocada la junta trasera engrasada en su lugar de la caja, procedemos a cerrar de nuevo la tapa trasera con la llave jaxa.

Una vez cerrado el reloj, comprobamos que el cristal esta perfectamente limpio y la "neblina" que dificultaba ver el dial, ha desaparecido.
¡A disfrutar del reloj de nuevo!
Deja una respuesta
Excelente artículo.