Reparar un reloj sin sonido
En este articulo vamos a ver como reparar un reloj que no tiene sonido, comprobando el funcionamiento del altavoz piezoeléctrico y sustituyéndolo por otro nuevo
Hace tiempo adquirí un Casio DW-240 de segunda mano por ebay. Este modelo es todo un clásico de la marca, con casi 30 años a sus espaldas.
Entre sus características mas destacadas, y que, lamentablemente, no encontramos en los modelos de Casio actuales son:
- Modulo 690
- Múltiples funciones: cronometro, cuenta atrás, alarma, señal horaria
- Función REM. Esta función nos permite activar un indicador en la pantalla del reloj que nos recordara que debemos acordarnos de alguna cosa. Esta característica típicas de los modulos de los años 80 o 90, ya no se ven en los modelos actuales.
- Caja de resina con refuerzo interior de acero
- Pila 2016 de 5 años de duración
Tiene los achaques típicos de la edad y el uso, pero tras una limpieza de botones, un cambio de pila y un "reset" del modulo volvió a la vida de nuevo sin problemas.
El problema fue al comprobar las alarmas: no sonaban.
La animación del símbolo de la alarma al activarse en la pantalla era correcto, y el comportamiento era el normal en el modulo, pero no sonaba.
Así, que tocaba abrir de nuevo el reloj para comprobar las conexiones del modulo con la tapa trasera y el altavoz.
El altavoz piezoeléctrico
Como podemos comprobar en la mayoría de relojes Casio, en la tapa trasera del reloj, podemos observar un circulo metálico de distinto color.
Este circulo es un altavoz piezoeléctrico que permite que el reloj "pite" en las señales horarias y las alarmas. Ademas, si nos fijamos en el propio modulo, tiene un par de pestañas, para conectar la alimentación del modulo con el altavoz, y que de esta manera pueda "pitar".
Conectando el altavoz al modulo

Como el reloj no "pitaba", solo se me ocurrían dos posibles causas:
- El piezoelectrico esta estropeado, por lo que aunque hiciera buen contacto con las pestañas del modulo, seria imposible que el reloj pitase.
- El modulo no hace contacto correctamente con el piezoeléctrico. Si las pestañas del modulo que hacen contacto con la tapa trasera y el piezoeléctrico están torcidas, es posible que no hagan contacto en su posición correcta, y al no recibir alimentación el altavoz no funcione.

Como podemos ver en la fotografía superior, el piezoelectrico tiene una pequeña marca inferior que indica donde hace contacto la pestaña del modulo para la alimentación. Evidentemente la otra pestaña hace contacto con la propia tapa trasera, recibiendo así la energía necesaria para funcionar.
La mejor manera de saber cual era el problema es comprobar el altavoz. Utilizaremos un par de cables con dientes de cocodrilo para, por un lado, conectar cada uno a cada pestaña del modulo y conectar en el otro extremo del cable a la tapa y el piezoelectrico.

Y aqui vemos como hacemos las conexiones de la tapa trasera. El polo negativo del modulo lo conectamos con la propia tapa trasera del reloj y el negativo lo conectamos a la parte superior del piezo.

Ahora, con el montaje hecho, debemos pulsar un boton del reloj para comprobar si el reloj "pita". En este caso, lamentablemente no habo manera de que el piezo "pitase", por lo que podemos concluir que esta estropeado y deberemos hacer un cambio de altavoz para recuperar el sonido en el reloj.
Afortunadamente, tenia otro piezo de un reloj que murio ahogado en el mar un desgraciado día. Podemos ver las distintas partes que explicaba antes. El polo negativo es el que ira conectado a la parte dorada, mientras que el positivo se conectara a la parte gris.

Después de comprobar que el nuevo piezo si funciona (con los cables y tal como hicimos antes), necesitamos realizar una serie de pruebas fundamentales.
Me refiero a saber en que posición sobre la tapa trasera debemos colocar el piezo para que haga contacto correctamente con las pestañas del modulo y recuperar el sonido del reloj.

Si tenemos suerte que el piezo es de tamaño similar al anterior, podemos guiarnos por la posicion del atavoz original en la tapa, pero en caso de no ser asi, deberemos utilizar el metodo de ensayo/error. Nos guiaremos por la posicion de las pestañas del modulo sobre la tapa trasera para conectar correctamente en los polos del piezo.
En este caso, al no ser el piezo del mismo tamaño, podemos comprobar en la siguiente foto que hay que desplazarlo un poco arriba y a la izquierda para que el contacto con el modulo sea correcto.

Una vez comprobada la posición correcta, podemos pegar el piezo a la tapa trasera. Es importante que el piezo este en contacto con la tapa, ya que en caso contrario aunque este en la posición correcta, no hara contacto y no funcionara.
En este caso, el Casio DW-240 con el nuevo piezo, ya suena correctamente sus distintas alarmas.
Deja una respuesta
Hola qué tal yo tengo un orient digital d los años 80..el piezo anda bien pero cuando coloco la tapa q va a presión del reloj a fondo osea a tope dejando sonar y si lo hago dejando una parte casi a fondo suena perfecto,ya acomode sus contactos y demás pero la falla la hace igual al colocar la tapa bien a tope..muchas gracias.