Casio W-780: limpieza de botones
Este Casio W-780 lo vi en un portal de segunda mano. La verdad es que tenia un precio muy bueno y un estado aparentemente bueno para su edad. Como podemos ver en este gran articulo del blog de Guti sobre el Casio W-780 con mucha mas información, este modelo tiene aproximadamente 33 años.
La verdad es que como se puede comprobar a continuación, esta en un estado excepcional teniendo en cuenta la edad que tiene. El único aspecto reseñable son los botones, que están bastante duros y cuesta pulsarlos, seguramente por la suciedad acumulada en ellos.

Así que manos a la obra. Lo primero sera abrir el reloj y comprobar el estado de la junta. Quizás tenga suerte y no sea necesario cambiarla, ya que en principio se ha ganado la jubilación y no tengo pensado mojar el reloj.
También comprobare el estado de la pila. Tendré que sacar el movimiento de la caja para poder acceder a los botones, limpiarlos y engrasarlos para que mejore su funcionamiento.
Procedemos a abrir el reloj. La verdad es que al tener la caja de acero, es una pasada no tener que estar con mucho cuidado con los tornillos. Aunque estaban un poco duros, conviene ser cuidadoso ya que podemos "marcar" aun mas la cabeza de los mismos y ser el principio de problemas en próximos cambios de pilas.

Podemos ver como hay marcas de suciedad u oxido al quitar la tapa trasera. Intentare limpiarlo lo máximo posible.

La junta trasera es necesaria cambiarla, pero al no ser la típica junta redonda, tendré que buscarla y cambiarla mas adelante. Momentáneamente, engrasare esta junta y la dejare hasta comprar la nueva.
Como el principal problema es la dureza de los botones, habrá que extraer el modulo de la caja del reloj para poder acceder a los circlips para soltarlos y poder limpiar internamente y engrasar lo botones. He detallado el proceso de extraer, limpiar y volver a montar los botones en esta guía.
Hay que tener cuidado a la hora de manipular el movimiento del reloj y es que hay un muelle en su parte superior. Este muelle es el que hace posible que suene la alarma, y es bastante sencillo perderlo, por lo que lo primero que hacemos es extraerlo y guardarlo para evitar su perdida.
Después, procedemos a retirar la bata plástica que fija el modulo en su posición correcta en la caja del reloj. A continuación, extraemos el modulo.

Básicamente el proceso para extraer los botones es el siguiente. Primero, giramos el circlip hasta dejar la abertura hacia arriba. Una vez en esta posición, con un destornillador plano, empujamos el circlip hacia abajo hasta que se suelte del eje del botón.
En este modelo, debemos fijarnos a la hora de extraer los botones es que tenemos todos los componentes: botón, muelle, arandela, 2 juntas y el circlip. Normalmente al extraer los botones suele quedar una junta dentro del hueco de la caja, debemos fijarnos en esto.

Una vez extraídos todos los botones, podemos proceder a limpiar la caja. Para evitar problemas con la serigrafía de la pantalla, limpiaremos el exterior de la caja con alcohol. Y los huecos de los botones. Para poder limpiar los huecos de manera sencilla, podemos utilizar un cepillo interdental, que entra perfectamente por los agujeros de la caja de los botones.

Lamentablemente, esas marcas de las caja no eran completamente de suciedad. Después de limpiar la caja, me fije que no era posible limpiarla completamente. En esas partes parecía que algún liquido hubiera atacado el metal. Queda poco estético, aunque no le afecta para nada.
Acto seguido empezamos a limpiar los botones. Con un pequeño recipiente y agua y jabón, limpiamos el botón, muelle, arandela y las juntas. Una vez montados los componentes en el botón, procedemos a aplicar un poco de grasa de silicona en los huecos de la caja y sobre las juntas y el muelle.

Una vez limpios y engrasados los botones, tenemos que montarlos de nuevo en la caja. El procedimiento es sencillo: insertamos los botones en la caja, colocamos el circlip con la abertura hacia abajo y con el destornillador pulsamos hasta abajo hasta oír un click. Con esto quedara el botón colocado en la caja del reloj.

Perdón por la calidad de la foto, pero es complicado sujetar la caja y la cámara a la vez.

Una vez montados los botones en la caja, comprobamos su funcionamiento. Básicamente se trata de comprobar que al pulsar el botón, estos vuelven a su posición inicial sin retardo. Lógicamente, al estar limpios y engrasados funcionan todos a la perfección.
Ahora pasare a comprobar la pila. En principio esta bien de carga, pero tengo previsto cambiarla por otra de una marca de calidad. Lamentablemente no dispongo de cr2016, así que otra cosa a comprar y el día que reciba la nueva junta aprovecho y cambio ambas cosas.
Montamos el modulo dentro de la caja, y colocamos de nuevo el muelle del sonido. Es importante, ya que si no, no funcionara el altavoz piezoeléctrico de la tapa trasera y el sonido del reloj no funcionara.
Luego aplicamos grasa de silicona a la junta del reloj. Este reloj debido a su edad, va a ser de los "jubilados", por lo que no lo mojare, por lo menos hasta que realice el cambio de la junta trasera.

Al final, el reloj ha quedado con los botones funcionando perfectamente sin problemas. Y detalle importante, con todas sus funciones sin problemas, incluyendo el sonido.
El modelo es todo un clásico, un tipo de relojes que lamentablemente Casio ya no hace. Un modulo con multitud de funciones y caja de acero maciza. Ojala próximamente Casio se anime a hacer una reedición, seria un superventas.

Deja una respuesta
Gran artículo. El W780 es un relojazo, me ha gustado verlo por dentro.